¿Cómo podemos ampliar la actividad?
- Podemos interpretar los ritmos con palmas, con las sílabas TA (negra) TI TI (corcheas) TACA (semicorcheas), con baquetas en la silla, coordinando las dos manos, etc. Es interesante que las negras tengan un sonido y las corcheas otro diferente, hoy en clase hemos probado con los vasos de la siguiente forma: Vaso boca abajo para la negra, vaso boca arriba para las corcheas.
- Podemos proponer otras sílabas para las diferentes figuras o diferentes sonidos percutidos. Para ello, buscamos sonidos con los cacharros de clase y la percusión corporal, con un poco de imaginación habría que conseguir que ningún alumno repita sonido.
- Por supuesto, podemos crear nuestros propios vídeos para cambiar las fórmulas rítmicas y adaptarlas a los ritmos y figuras que estemos aprendiendo en clase.
- Aprende a tocar el violín: ¡Descubre cómo tocar violín con éxito!
- Más allá de las notas: Formando músicos cultos y conscientes en España
- Beneficios de la Música para la Salud
- YouTube Music: Todo lo que necesitas saber
- Escuchar Música Gratis Online