Dentro de una pieza musical es posible encontrar dinámicas, esto consiste en cambios en la intensidad del sonido en donde este puede pasar de fuerte a suave o de suave a fuerte de forma gradual o inmediata, para esto se usa lo que se conoce como símbolos de dinámica, en este post veremos cuales son los mas usados.
Los símbolos de dinámica inmediata
Utilizados cuando se pretende que el volumen se mantenga constante hasta que aparezca otra indicación que lo modifique. Dentro de este tipo de matices encontramos algunos de los especificados en la imagen de abajo.
Cuando encontramos un símbolo de este tipo debemos hacer un cambio de dinámica de forma inmediata:
- p = Piano: este símbolo de dinámica nos indica que debemos tocar suave, nuestro volumen de interpretación debe ser bajo.
- f = Forte: Este símbolo nos indica que debemos tocar fuerte, nuestro nivel de interpretación debe ser alto.
Es posible combinar varios de estos símbolos para indicar un volumen aun mas bajo o mas fuerte, de la siguiente forma:
- pp ppp pppp: Cada uno de estos símbolos nos indica que debemos tocar cada vez mas suave, el ultimo “pppp” debe ser un sonido apenas perceptible al oído.
- ff fff ffff: Cada uno de estos símbolos de dinámica nos indica que debemos tocar cada vez mas fuerte.
Dentro de la escritura musical un objetivo es lograr que la partitura sea lo mas clara y especifica para el interprete, que este no deba pensar mucho y que la pieza se vea fácil de ejecutar.
Por esta razón estos símbolos son tan importantes, con ellos el músico sabe que notas y a que volumen debe interpretar, son muy útiles cuando se trabaja en formatos grandes como orquestas donde fácilmente los diferentes interpretes pueden iniciar la ejecución a volúmenes diferentes.
Los símbolos de dinámica gradual
Utilizados cuando se pretende que la intensidad no se mantenga estable, sino que vaya cambiando de forma gradual. Dentro de este tipo de matices encontramos los dos últimos indicados en esta imagen.
Así como es posible hacer un cambio de dinámica de forma inmediata podemos hacer uno de forma gradual, un cambio en el que vamos aumentando o disminuyendo la intensidad del sonido poco a poco, estos son los mas comunes:
- Crescendo: Normalmente se indica con el símbolo “<” y este puede indicarnos desde donde hasta donde debemos variar la intensidad pp < f
- Decrescendo: Este símbolo se indica de la siguiente forma >, al igual que el crescendo puede indicarnos de donde a donde debemos hacer el cambio dinámico ff>pppp
- Fp: Indica que debemos tocar un pasaje forte y luego piano
- pF: Indica que debemos tocar un pasaje primero piano y luego forte.
Como puedo indicar que deseo que el sonido se interprete de forma “normal” o media:
Para esto usamos el símbolo mf o mp, Mezzo forte o Mezzo piano nos indican que debemos ejecutar un sonido de forma medianamente suave o medianamente fuerte.
Siempre recuerda que el objetivo es hacer la partitura lo mas simple y especifica para el interprete, que este no debe pensar o tener dudas acerca de lo que va a ejecutar, esta es la importancia de los símbolos de dinámica.
Algo de historia
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Aprende a tocar el violín: ¡Descubre cómo tocar violín con éxito!
- Más allá de las notas: Formando músicos cultos y conscientes en España
- Beneficios de la Música para la Salud
- YouTube Music: Todo lo que necesitas saber
- Escuchar Música Gratis Online
- Tipos de Maderas Usadas Para Hacer Violines: Especies de maderas utilizadas en la fabricación de violines
- Como Tocar La Guitarra
- Cómo Tocar el Violín: Guía Completa para Principiantes
- Amazon Music: Tu Compañero Musical Ideal
- Música en YouTube: Una Revolución Digital