Aprendiendo a leer en clave de Sol y Fa
Aprender a leer partituras es muy importante si queremos entender cómo funciona la música y tenemos entre nuestros objetivos aprender a tocar un instrumento musical con cierta soltura. Saber leer música nos va ayudar a estudiar de manera más autónoma y de forma mucho más efectiva. Además, podremos aprender a tocar música mucho más elaborada y compleja.
En este artículo te enseñamos las cosas fundamentales que tienes que saber para aprender a leer las posiciones de la notas en el pentagrama en las claves de Sol y Fa. ¡Vamos allí!
Para representar la altura del sonido se utiliza el pentagrama. El pentagrama se constituye de 5 líneas horizontales y los cuatro espacios que se forman entre las líneas:


Las notas musicales, sea cual sea su figura (redonda, blanca, negra, etc.), se escriben en cualquiera de las posiciones del pentagrama, ya sea en alguna de sus líneas o en alguno de sus espacios. Para ubicarlas fácilmente, las líneas y espacios tienen la siguiente numeración:


Es así como podemos posicionar notas musicales en diferentes líneas y espacios. Por ejemplo, en la Figura 3 hemos posicionado notas de redonda en diferentes posiciones del pentagrama. Para ubicarlas debemos observar el número de línea o espacio en donde se han escrito cada una de ellas:


Sin embargo, el hecho de ubicar las figuras musicales en alguna posición de un pentagrama en blanco, no nos da ninguna información. Para que la posición de la nota tenga un significado, es necesario colocar una clave musical. Las claves musicales son tres: clave de Sol, clave de Fa y clave de Do. Las dos primeras son las más utilizadas habitualmente en la música, ya que la clave de Do está reservada para algunos instrumentos musicales o tipos de voces.
Las claves musicales se escriben al principio de cada pentagrama y sirven para establecer como punto de referencia alguna de las cinco líneas del pentagrama. Por ejemplo, la clave de Sol se posiciona en la segunda línea del pentagrama, la clave de Fa en la cuarta línea, y la clave de Do habitualmente en la tercera o cuarta línea.
Las claves más utilizadas actualmente son la de Sol y la de Fa. La clave de Sol generalmente se utiliza para instrumentos o voces de tesitura media y aguda (violín, guitarra, voz femenina, etc.) y la de clave de Fa para instrumentos de tesitura grave (contrabajo, violonchelo, mano izquierda del pianista, etc.).
La clave de Sol se traza a partir de la segunda línea del pentagrama, por esta razón se le asigna la nota Sol a dicho línea:


A partir de la segunda línea del pentagrama se dispone el resto de las notas siguiendo el orden establecido, en orden ascendente y descendente:




En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles:
El trazo de la clave de Fa comienza en la cuarta línea del pentagrama, por tal razón esta línea adquiere el nombre de la clave:


Es así como a partir de la nota Fa en cuarta línea, se posiciona el resto de las notas, tanto en orden ascendente como descendente:




En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles:
Con esta explicación y los dos vídeo tutoriales que hemos preparado, ya estás «a punto» para empezar a practicar la lectura de la notas en clave de Sol y Fa. Así que a practicar.
Fuente: ArtsMusica
VER OFERTAS RELACIONADAS
- Como Tocar La Guitarra
- Cómo Tocar el Violín: Guía Completa para Principiantes
- Amazon Music: Tu Compañero Musical Ideal
- Música en YouTube: Una Revolución Digital
- Guía Completa para Aprender Solfeo en 30 días
- Violín: El Alma de la Música
- Las Canciones de Jazz Más Populares: Una Odisea Musical
- Cómo Descargar Música de YouTube: Tu Guía Completa
- Conciertos Madrid 2023: Descubre la agenda musical de la capital
- Tienda de Instrumentos Musicales: Un Universo Sonoro al Alcance de tus Manos